
SERVICIO PRO BONO
¿QUÉ ES?
El trabajo legal pro bono es una práctica en la que los abogados proporcionan servicios legales gratuitos a personas o entidades que no pueden pagarlos. El término “pro bono” proviene del latín pro bono publico, que significa “para el bien público”. A nivel mundial, la comunidad legal considera que el pro bono es esencial para el ejercicio de la responsabilidad social de la abogacía, ya que destina su experiencia profesional, conocimiento y tiempo en beneficio de la sociedad.
Algunos puntos clave sobre el trabajo legal pro bono son:
1. Definición: El trabajo legal pro bono implica prestar servicios jurídicos sin expectativa de pago, beneficiando principalmente a personas o comunidades menos privilegiadas y a organizaciones que las asisten. Esto puede incluir representación y asesoría en temas de interés público.
2. Impacto Social: El trabajo pro bono aborda cuestiones sociales como la pobreza, la desigualdad y la impunidad. Ayuda a satisfacer la demanda de servicios legales que el Estado no puede cubrir completamente debido a limitaciones de fondos o corrupción.
3. Responsabilidad y Obligación: Los abogados tienen la responsabilidad ética, profesional y social de contribuir al fortalecimiento del Estado de derecho mediante la defensa de grupos vulnerables y causas sociales.
4. Principios: Los principios clave del trabajo legal pro bono incluyen la gratuidad, voluntariedad, igualdad de trato y la prestación de servicios legales de calidad.
En cuanto al cliente pro bono, este es el beneficiario de los servicios legales. Los casos que se atienden en el trabajo pro bono suelen tener un impacto social o de interés público.